Destacada
Artículos destacados en portada
- Opinión
No es un fallo, es mal uso. Así funciona Face ID.
En los últimos días han saltado a la luz de la prensa, una serie de vídeos que demuestran cómo personas que no son gemelos pero sí personas físicamente «parecidas», podían desbloquear un iPhone X con su rostro. Uno u otro de manera indistinta. Esto, como es lógico, ha saltado a los titulares de no pocos medios. Algunos cuyo mayor objetivo es generar visitas y clicks más que buscar una información veraz. Otros, que han publicado sin contrastar la información. Otros, que han de dar de comer a los trolls (que también tienen que comer). Lo habitual hoy día por desgracia. Una madre y su hijo, dos hermanos de rasgos similares e incluso una pareja de marido y mujer que no tienen parentesco consanguíneo. En todos esos casos se nos muestran vídeos cortos donde se demuestra, efectivamente, que uno desbloquea el iPhone X con Face ID y el otro también. Es un hecho. Ahora, lo que nadie muestra es cómo se ha llegado a esa situación y ahí radica el engaño que tienen estos vídeos que solo persiguen ingresos y notoriedad. Vamos a leer la información oficial de Apple que podéis consultar vosotros mismos pulsando aquí. En el apartado «Tecnologías Avanzadas» …
Leer más » - Noticias
Así será el futuro en Realidad Aumentada de Apple
El futuro es en realidad aumentada, y según Bloomberg, Apple está dispuesta a sustituir el iPhone por un nuevo dispositivo de realidad aumentada que crearía toda una nueva experiencia en la forma de interactuar con la tecnología. El siguiente y revolucionario paso de la mano de la realidad aumentada y una nueva forma de entender nuestra relación con el mundo digital. Descubre en nuestra noticia todos los detalles de ese futuro.
Leer más » - Trucos
Truco: crear errores en Swift con más información
Vemos un fácil truco para usar el protocolo Error más ayuda de enumeraciones y obtener con ello la posibilidad de conseguir errores con más información. Un tutorial para aquellos que trabajan en el día a día con Swift pero quieren sacar algo más del lenguaje, en este caso con la gestión de errores.
Leer más » - Opinión
Es más importante aprender programación que idiomas para un niño
La semana pasada Tim Cook estuvo de visita en Francia. Hizo una ruta por diferentes lugares que tienen que ver con Apple, visitó algunas empresas y se entrevistó con el presidente francés Emmanuel Macron. En una de estas visitas, estuvo en las oficinas de la compañía de medios digitales Konbini en París, y allí dio unas declaraciones que han salido en todos los medios. «Si fuera un estudiante francés de 10 años de edad, pensaría que es más importante para mi aprender programación que inglés. No es que esté diciendo que la gente no deba aprender inglés. Pero creo que se entiende cuando digo que la programación es un lenguaje que te permite expresarte con 7.000 millones de personas en el mundo. Creo que la programación será necesaria en cualquier colegio público en el mundo y nosotros hemos trabajado muy duro para conseguir esto con un lenguaje que llamamos Swift, que es tan fácil de aprender como nuestros productos lo son de usar. Creo que este es el lenguaje que todo el mundo necesita aprender, no solo para el que se dedique a las ciencias de la computación, sino para todos nosotros». Podríamos llegar a no entender estas declaraciones ni …
Leer más » - Opinión
La escalofriante historia de la versión filtrada de iOS del HomePod
Os contamos la escalofriante historia de la versión de iOS filtrada del nuevo HomePod y cómo se ha extraído toda la información hecha pública hasta ahora. Detalles, descargas, el diario de acontecimientos y por qué, a pesar de la cantidad de información filtrada, no tiene la mayor importancia y Apple nos deja disfrutar de la ilusión mientras preparan lo que de verdad importa.
Leer más » - Análisis
Files y la nueva generación de apps basadas en documentos en iOS 11
Uno de los cambios que no hemos visto en iOS 11 ni mostró Apple es uno de los cambios más importantes en el paradigma de uso de iOS: las apps de documentos. Descubre en este análisis en que se basarán, cuál será su flujo de trabajo y por qué será tan importante este cambio para nuestro trabajo en el día a día con nuestras apps en iOS, especialmente con iPad. Un cambio que aún no conoces y que lo cambiará todo.
Leer más » - Guías
Analizando ARKit
Realizamos un análisis de ARKit, sus posibilidades, cómo funciona y lo comparamos con las Microsoft Hololens para ver el alcance de sus posibilidades. Un análisis en detalle incluyendo algunas pruebas en vídeo que hemos realizado mientras preparamos el curso de ARKit en Apple Coding Academy que verá la luz en septiembre, una vez tengamos versión final de esta interesante plataforma.
Leer más » - Guías
Codable (I), cargando un JSON hacia un struct
Aprendemos a cómo cargar el contenido de un archivo JSON directamente en instancias de tipo struct con el nuevo protocolo Codable y la serialización de Swift 4. Un proceso no solo simple, sencillo y potente, si no que nos evita tener que usar diccionario, sabernos claves de memoria... simplemente cargamos el JSON, parseamos y listo. Magia Swift 4.
Leer más » - Análisis
Swift 4 (I), compatibilidad y otras mejoras
Revisamos Swift 4 ahora que hemos podido ver su lanzamiento oficial junto a Xcode 9, pieza fundamental. Además explicamos su proyección de compatibilidad y la estabilidad del lenguaje de cara al futuro inmediato. ¿Tengo que migrar? ¿No? ¿Qué supone? ¿Funciona Swift 3 en Xcode 9? Todas las preguntas que se pueden hacer sobre compatibilidad de Swift 4 y Xcode 9, resueltas y explicadas junto a otros importantes cambios en el lenguaje.
Leer más »