Curso de Swift
- Cursos
Swift 2 Lección 8, Protocolos
Lección 8 del curso de Swift de Apple Coding, donde vemos qué son los protocolos y qué función cumplen dentro del lenguaje como plantillas de especificación. Un paso importante para entender qué es y cómo funciona el concepto de incluye Swift 2 de las extensiones de protocolos.
Leer más » - Cursos
Swift 2 Lección 7, Structs o estructuras
Lección 7 del curso de Swift, hablando en profundidad de los structs, tipo de estructura sobre la que se asienta la futura orientación a protocolos de Swift 2. Explotamos cómo se crean, su utilidad, inicializadores, diferencias con las clases, métodos, mutación y sobre todo, un repaso a la diferencia en los tipos de datos por referencia y por valor.
Leer más » - Cursos
Swift 2 Lección 6, Enumeraciones
Sexta lección del curso de Swift, esta vez centrada en la enumeraciones, tipos de datos que permiten clasificar características de una variable o propiedad. Aprende cómo definirlos, se usan y sacarles todo el partido. Un tipo de dato muy práctico y semánticamente entendible con muchas posibilidades.
Leer más » - Cursos
Swift 2 Lección 5, Tuplas
Nueva lección del curso de Swift, sobre uno de los nuevos elementos que incorpora el lenguaje: las tuplas. Un elemento de gran utilidad en nuestro código y que en cierto modo ya hemos usado de manera indirecta anteriormente, tanto en funciones como enumeraciones de colecciones de datos.
Leer más » - Cursos
Swift 2 Lección 4: Funciones
Cuarta lección del curso de Swift 2, esta vez hablando de un elemento tan importante como las funciones, elementos esenciales de los que se componen las clases. Repasamos en qué consisten, cómo crearlas, pasarles parámetros y sacarles el mayor partido
Leer más » - Cursos
Swift 2 Lección 3: Clases, métodos, structs y herencia
Tercera lección de Swift, esta vez hablando de algo tan importante como las clases y métodos. Aquello que define la estructura de un programa Swift y que nos permitirá definir un programa complejo de principio a fin. Aprende cómo funcionan, crean, extienden, inicializan o heredan.
Leer más » - Cursos
Swift 2, Lección 2: Controles de flujo y opcionales
Segunda entrega del curso de Swift 2, donde veremos una parte esencial de cualquier programa: los controles de flujo. Y además, veremos el tipo de variable opcional para poder inicializar variables vacías. De esta forma, unido a la primera lección, ya podréis construir vuestros primeros programas y probar vuestra preparación
Leer más » - Cursos
Swift 2, Lección 1, variables, constantes, inferencia y colecciones
Primera lección del Curso de Swift, donde hablaremos sobre las variables y las constantes, sus diferentes tipos, sus usos y qué es la inferencia de variables. Desde tipos básicos o tipos complejos como las colecciones y cómo crear y modificar los datos. Primeros pasos elementales para hacer nuestro primer programa en Swift
Leer más » - Cursos
Curso de Swift, Introducción. Bienvenidos al curso e indicaciones básicas
Swift, varías son las posibles traducciones al español: ligero, rápido, preparado… Una palabra que condensa todos estos significados de manera intrínseca y que podemos entender por qué ha sido el nombre escogido por Apple para su nuevo lenguaje. El 2 de junio de 2014 será recordado históricamente como el momento en que Apple, tras años de trabajo, presentó al mundo un nuevo lenguaje de programación que ellos mismos definían como lo mejor de C y Objective-C, pero sin las restricciones del C. Moderno, seguro y potente Swift es un lenguaje construido en el concepto de lenguaje moderno, y como tal, su sintaxis es poco sintáctica (es más difícil de leer que un lenguaje más explícito) y está construido sobre la base de una estructura segura. Además, en contra de la mayoría de lenguajes de tipo script, del que hereda gran parte de sus cualidades, Swift está más cerca de la CPU que el propio Objective-C, por lo que todo lo que se programe en este nuevo lenguaje, irá mejor y más fluido. De ahí el término: potente. Ya hemos hablado sobre cómo es Swift en un artículo e incluso de si merece la pena o no aprenderlo. Podéis dar una …
Leer más »