Han sido muchos meses de trabajo que acaban de cerrar un primer ciclo. Un intenso trabajo que empezó prácticamente a inicios de 2015 y que por fin ha dado el primero de sus frutos, quedando aun otros 3 por dar.
En el mes de julio tuvimos un primer adelanto con la primera edición de «Aprendiendo Swift», que cubría la versión 1.2, pero no podíamos dejarlo ahí porque Swift 2 estaba a la vuelta de la esquina. Además, era el primer libro, como una versión beta que daba derecho a la final que saldría en otoño, al más puro estilo Apple. Y en estos meses hemos aprendido de todas las opiniones y correos que los compradores alrededor del mundo nos han hecho llegar. Y mucho.
Por eso «Aprendiendo Swift 2» no es una revisión menor: es un libro nuevo que ha sido re-escrito en más del 80% para ser mejorado a través de nuestra experiencia y la de todos los que han probado la versión beta. Para llegar finalmente a más de 1.000 páginas, más de 50 temas y a un recorrido completo de aprendizaje del lenguaje de la manera más práctica (a través de playgrounds) y amena, con un lenguaje cercano y alejado de tecnicismos.
Así que desde aquí, queremos agradecer a todos y cada uno de los que creyeron en nosotros e invitar y agradecer de antemano a los que nos den una oportunidad para mejorar su carrera profesional, sus conocimientos, para aprender una nueva profesión, para dar el salto a Swift desde Objective-C, para aprender cómo se programan apps y juegos con Apple, los visionarios que quieren saber Swift desde ya preparados para el futuro donde Windows o Android serán plataformas donde se pueda desarrollar con él gracias a convertirse en lenguaje de código abierto… a todos ellos, gracias de antemano por confiar en nosotros.
A continuación tenéis los enlaces de compra y el acceso al manual que nos enseña cómo copiar el código de los ejemplos al playground desde iBooks.
¿Cómo copiar el código fuente de los ejemplos a Xcode?
Y aquí tenéis el temario del libro, que abarca todo Swift 2 y 2.1.
Introducción
- Sobre el autor
- Estructura del libro
- Breve historia del desarrollo en entornos Apple
- Swift, un nuevo lenguaje de programación
Introducción a la programación
- Algoritmo básico: entrada, proceso y salida
- Algoritmos de control de flujo
- Elementos básicos de la programación orientada a objetos
Uso básico de los playgrounds
- ¿Qué es un playground?
- Probando con algo de código
Swift Básico
- Tipos de datos
- Operadores
- Controles de flujo
- Opcionales
- Cadenas
- Colecciones (I): Arrays o matrices
- Colecciones (II): Diccionarios
- Colecciones (III): Sets o conjuntos
- Casting o conversión de tipos
- Tuplas
Swift Intermedio
- Funciones
- Enumeraciones
- Clases y herencia
- Structs o estructuras
- Funciones falibles
- Closures
- Encadenamiento de opcionales
- Uso avanzado de cadenas
- Propiedades
- Protocolos
- Extensiones
Swift Avanzado
- Control de errores
- Enumeraciones avanzadas
- Subscripts
- Programación funcional
- Funciones avanzadas
- Genéricos
- ARC y gestión de memoria
- Operadores personalizados y sobrecarga
- Programación orientada a protocolos
- Control de acceso
Swift y Objective-C
- Usar Objective-C y C con Swift
- Diferenciando Swift de Objective-C
Playground avanzado
- Prototipos de apps y juegos
- Playground formato libro
- Swift REPL
Referencias
- La fundación de Swift
- Documentando nuestro código en un proyecto
- Referencias por instrucciones
- Referencia por ejemplos (Swift Básico)
- Referencia por ejemplos (Swift Intermedio)
- Referencia por ejemplos (Swift Avanzado)
Gracias, esperamos vuestros comentarios, preguntas u opiniones y seguimos trabajando para que el resto de libros: Construyendo Apps, Creando Videojuegos y Reinventando el TV, las 3 próximas publicaciones que verán la luz en 2015 y primeros de 2016. Y no olvidéis suscribiros al boletín de noticias de Apple Coding Books si queréis estar al día de todas las novedades.