El mundo del desarrollo lleva con nosotros muchos años, más de una generación. Y este ha ido evolucionando de la mano de los ordenadores, porque cuánto más complejo era el mismo, más instrucciones necesitaba para poder hacerlo funcionar.
Con el tiempo, no solo los ordenadores han requerido de líneas de código para su funcionamiento, si no que hoy día teléfonos inteligentes, tabletas, televisores, consolas, incluso termostatos o neveras, depende de líneas de código: instrucciones para saber qué han de hacer.
Y si hay algo que se ha caracterizado en las últimas décadas, ha sido la inminente presencia de grandes del mundo de desarrollo como Microsoft, IBM, Oracle o Apple entre otras. En los últimos años, la importancia de Apple como referente del cambio ha sido imprescindible.
La presentación del iPhone como dispositivo en 2007 y la introducción de la App Store y su kit de desarrollo en 2008 han supuesto la evolución más importante en el mundo de la informática y la electrónica de consumo en toda su historia, cambiando el panorama en muy pocos años y evolucionando a una velocidad vertiginosa.
Apple Coding nace con el propósito de ser referente de cursos online, tutoriales, guías, trucos, noticias, reseñas y todo tipo de contenidos relaciones con el desarrollo en entornos Apple, tanto móvil como de escritorio. Un punto de encuentro de desarrolladores donde verter opiniones, consultas, información y estar informado sobre todos y cada uno de los aspectos.
Y para arrancar ya tenemos un buen número de contenidos como:
- Curso de Swift, Introducción e indicaciones básicas
- Curso de Swift, Lección 1: variables, contantes, inferencia y colecciones
- La reseña de Dash (Docs & Snippets) un fantástico software para acceder a toda la documentación que necesitamos como desarrollador y para guardar nuestros pequeños trozos de código que nos ayudan cada día.
- Un artículo de análisis comparando Metal con Android Extension Pack, las dos soluciones para juegos high-end de Apple y Google, qué es cada una y cuáles son sus principales diferencias.
- Aprende con nuestros trucos a solventar tus problemas, en este caso, cómo enviar closures en Swift como parámetros a clases en Objective-C.
- Puedes leer las noticias como la última que hemos publicado sobre el cambio de rumbo de Cocos2D, la librería abierta de desarrollo de videojuegos 2D, que pasa a llamarse Cocos2D-Swift.
O si lo prefieres, puedes echarle un vistazo a nuestra página de recursos de programación donde podrás descargar los últimos dos libros de la serie de Swift que ha editado Apple.
Y por último, pero no menos importante, no olvides darte de alta en nuestros foros de discusión donde tienes todo tipo de temas para poder hablar, conversar, consultar, información, escribir tus dudas…
Date un vuelta y disfruta del portal tanto como hemos hecho nosotros, y esperamos que te suscribas a nosotros a través de cualquiera de las redes sociales, por email o cómo prefieras. Esto es solo el comienzo. Síguenos y descubre todo lo que tenemos para ti… Good Apple Coding.