- Opinión
El uso de Swift se eleva como el Falcon Heavy
Solo hace 3 años y varios meses que las primeras compilaciones de Swift aparecían con una declaración de intenciones muy clara, sustituir Objetive-C como primer hito. Chris Lattner y su equipo quizá no fueron totalmente conscientes de lo que conseguirían con Swift. Habitualmente tomamos como referencia TIOBE, el ranking de lenguajes que se basa en su uso profesional en proyectos empresariales, pero una nueva lectura nos llega del medio RedMonk. Swift, consiguió llegar en marzo del año pasado al top 10 del citado índice TIOBE (ahora está en el 12), y ahora se ha colocado ya por delante de su coexistente y relativamente anticuado Objetive-C, llegando al puesto 10 en el ranking de RedMonk. Este grupo independiente analiza la popularidad en base al número de preguntas publicadas en StackOverflow y de proyectos en GitHub. Quizá hoy tenga todo el sentido atender este parámetro y no el estrictamente profesional, ya que el ferviente mercado freelance y la vertiente autodidacta es una predicción a un futuro a corto plazo de lo que supone y supondrá el uso de un lenguaje. En este sentido, los reportes acercan una realidad más que optimista, que refleja el crecimiento más grande registrado por un lenguaje desde …
Leer más » - Análisis
Realidad aumentada en navegadores web, la nueva iniciativa de Google
Revisamos el nuevo prototipo de realidad aumentada basada en navegadores web de Google. Una revisión de su librería ARCore, más limitada en cuanto a rendimiento y funciones, pero que podría suplir el hueco que deja la cantidad de dispositivos que no podrán ejecutar AR en Android de forma nativa.
Leer más » - Opinión
Google hace efectiva la compra de parte de la división móvil de HTC
Analizamos qué puede suponer para el futuro tecnológico esta importante compra de la división móvil del fabricante taiwanés HTC por parte de Google. Un nuevo paso en la compra de hardware móvil (tras Motorola) que podría tener un objetivo en más control del hardware por parte de Google.
Leer más » - Análisis
Análisis de la primera demo funcional de Fuchsia OS
Analizamos la primera demo funcional que ha podido verse de Fucshia OS en su actual estado de desarrollo, ejecutado en un ordenador Pixelbook. Muestra que aún necesita recorrido y trabajo, pero podemos hacernos una idea de la esencia del sistema y cómo Google pretende romper el concepto actual de sistema hacia una nueva experiencia más cercana al usuario.
Leer más »